PROPUESTA DE EXTENSIÓN
Recordamos que el tema del artículo académico seleccionado es EL CONCEPTO DE MUJER FATAL EN PUBLICIDAD y su transformación a través del tiempo.
Consideramos que el tema de nuestro artículo es muy amplio y precisamente en la actualidad, cuando entran en cuestionamiento los estereotipos de belleza tradicionales y el crecimiento del feminismo, estos son motores que impulsan los cambios sociales que también impactan en la publicidad.
Por lo cual nuestra propuesta de extensión sería una edición especial de una revista digital llamada Hologramática, la cual realizó una convocatoria en sus redes sociales en donde solicita que se presenten artículos académicos para su publicación.
Nuestra propuesta en esta edición especial será la presentación del artículo y diferentes secciones que traten lo que en él se analiza.
En primer lugar, la propuesta será "Analizando diferentes piezas gráficas" (tal como la de Dolce&Gabbana presentada al pie) no incluidas en el artículo, sino piezas de la propuesta del artículo enriquecido y otras campañas publicitarias, donde se pueda observar, comparar y analizar el rol de la mujer en las mismas. También se convocará la participación del especialista en publicidades tales como profesores de la carrera de publicidad y emprendedoras de publicitarias.org, que son una comunidad de mujeres que trabajan en publicidad, marketing, diseño y comunicación.
En otra sección "La publicidad a través del tiempo según modelos argentinas" participarán modelos de distintas generaciones, que han visto y vivido los cambios sociales y culturales producidos a través del tiempo, invitándolas desde una visión objetiva hacer una análisis generacional, cerrando con un juicio crítico de las participantes.
En otra sección llamada "La publicidad actual según las modelos argentinas" se invitaría a modelos que recién inician su carrera y que están inmersa en la cultura actual a debatir sobre la manera de exponerse en las publicidades.
Un sección llamadas "La publicidad en el mundo según las distintas culturas" en donde participarán mujeres diversas culturas (orientales, europeas, etc.) que serán la voz de lo que se vive en sus propias culturas, contando como es vista y tratada la mujer y cuál es su rol en la publicidad de los países en los que ellas viven. También se publicará un pequeño análisis de las diferencias de las publicidades en distintos países.
Publicaremos una sección llamada "La identificación en las publicidades según las ideologías" en donde serán participes mujeres con distintas ideologías, orientación sexual y posturas sociales actuales.
Esperamos tener un caudal de audiencia que divulguen estas cuestiones en relación al rol de la mujer de la publicidad, que se compartan las publicaciones y recomiende la edición especial, que se viralicen sus contenidos, haciendo que tanto hombres como mujeres tengan una visión analítica acerca de lo que las publicidades dicen, muestran y publican.


